Escribir en la incertidumbre (Edición en Español)Impreso
Autor: Julián Penagos CarreñoEl principal objetivo de este libro es identificar y describir los procesos de creación, producción, circulación y lectura de la prensa neogranadina durante el periodo de 18101820, con el propósito de analizar su papel en los primeros años de la vida independentista de la Nueva Granada.
10 disponibles
En la actualidad, trabaja en la realización de una historia cultural de la prensa y el periodismo en Colombia en el Grupo de Investigación de Periodismo (GIP) y está encargado de las materias Historia de Colombia e Historia del Periodismo, en la Universidad de La Sabana, Chía, Colombia.
INTRODUCCIÓN
1. LA NUEVA GRANADA. ¿UN CAPITALISMO IMPRESO?
La imprenta
Entre 1810-1820
La producción de papel en España y América
La Nueva Granada, ¿un capitalismo impreso?
La prensa neogranadina
2. EL CONTENIDO DE LA PRENSA: ENTRE LA AUTONOMÍA Y LA INDEPENDENCIA
Libertad o independencia
Las Cortes de Cádiz
Política y gobierno: España y el asunto de las soberanías
¿Federados o confederados?
La nación
El pueblo, los pueblos
Círculos concéntricos de lealtades: la patria, la patria local y la madre patria
La patria, la guerra, el heroísmo y la independencia
La crítica
Independencia, guerra y propaganda
3. EL ESPACIO SOCIAL DE LA LECTURA. “IMPRÍMASE Y CIRCÚLESE”
Un pueblo activo
Del ámbito privado literario al ámbito privado político: ¿quiénes leían?
El Régimen del Terror… y del rumor
Los sujetos o mediadores de opinión
El ejército patriota: “crisol de la educación política”
4. LA INDEPENDENCIA DE LA NUEVA GRANADA: UNA PERSPECTIVA DESDE LA PRENSA
CONCLUSIONES
| Peso | 1 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 24 cm |
| Edición | Primera |
| Año | 2017 |
| ISBN | 9789581204236 |
| Páginas | 166 |
| Formato | Impreso |
| Autor | Julián Penagos Carreño |

